Mario es un personaje ficticio diseñado por el japonés Shigeru Miyamoto, para la compañía Nintendo. Nació el 2 de enero de 1960. A partir de su aparición en videojuegos, películas y series televisivas, se ha convertido en el icono emblemático de la misma, llegando a ser uno de los personajes más famosos dentro de la industria del videojuego.
Originalmente, fue bautizado con el nombre de Jumpman (Saltador en inglés), y apareció por primera vez en el videojuego Donkey Kong, aunque luego se cambio su nombre a Mario.
Fue hecho para ser un personaje únicamente de juegos virtuales de plataforma, pero ha aparecido en Super Mario Bros, Super Mario Land, Super Mario World, Mario Kart, Mario Party, Paper Mario, Super Smash Bros, Super Mario Galaxy entre otros.
¿Por qué Mario es el personaje más popular de los videojuegos?
El fontanero creado hace un cuarto de siglo por Shigeru Miyamoto ha vendido 185 millones de juegos y ha puesto patas arriba en varias ocasiones los cánones establecidos del ocio electrónico.
Para muchos es sinónimo de videojuegos. Pero ¿qué ha hecho de Mario el personaje más popular del ocio electrónico y de su creador, Shigeru Miyamoto, un mito que figura junto al Papa Benedicto XVI, el presidente chino Hu Jintao o el visionario de Apple Steve Jobs entre las cien personas más influyentes del mundo, según la revista Time? La palabra clave es innovación.
Primeras apariciones
Su primera aparición fue dentro de un juego arcade, titulado Donkey Kong del año 1981. Su participación fue bajo el nombre original de Jumpman, cuya misión era rescatar a una chica, la "damisela en apuros". El argumento describía el secuestro de la misma por un simio llamado Donkey Kong. El juego consistía en trasladar a Jumpman (Mario) saltando, ascender a través de diferentes niveles y llegar al sitio donde se encontraba Pauline, la damisela en apuros.
En 1982, apareció el juego Donkey Kong Jr., donde el hijo de Donkey Kong tenía que rescatar a su padre de una jaula custodiada por Mario (era el único juego en donde Mario aparecía como villano).
En 1983, Mario fue acompañado por su hermano Luigi en un videojuego llamado Mario Bros. Aunque antes había aparecido como carpintero, Mario se convirtió en Plomero, pues su nueva misión era exterminar plagas (que salían por tuberías). Jumpman fue renombrado Mario por Mario Segali, el entonces propietario de las oficinas de la compañía. De acuerdo al equipo diseñador de Nintendo, Segali y Jumpman tenían características físicas muy similares entre sí, por lo que fue a partir de entonces que reemplazaron el nombre de Jumpman por el de Mario.
Como la tecnología usada en esa época era muy "primitiva", los diseñadores de Mario no podían animarlo perfectamente en cada uno de sus movimientos: algunas veces desaparecían alguna de las extremidades del personaje, o Mario saltaba y atravesaba muros. Debido a ello, se opto por agregarle ciertos detalles para solucionar dichos problemas técnicos, fue entonces que Mario comenzó a contar con camisa interior, guantes, sombrero y bigote de colores sólidos; elementos que figurarían en las siguientes adaptaciones, dándole un toque distintivo al personaje.
Como vemos, Mario ha protagonizado juegos que pusieron patas arriba el concepto que todo el mundo tenía en ese momento de lo que era un videojuego: fue el primer personaje en moverse con libertad por toda la pantalla (Donkey Kong, 1981 en arcade), fue el primero también en ir descubriendo los escenarios a medida que avanzaba por ellos mediante un scroll lateral (Super Mario Bros, 1985 para Nintendo), o en moverse con absoluta libertad en el primer mundo realista creado en tres dimensiones (Super Mario 64, 1996 para Nintendo 64)… Y ahora ha dado un paso más con el revolucionario Super Mario Galaxy para Wii.
Rivalidad con Sonic
Mario se convirtió en el personaje emblemático de Nintendo, debido al gran éxito de en los videojuegos en los cuales aparecía. A partir de la década de los 90s, Sega (la principal compañía rival de Nintendo) comenzó a desarrollar su propio personaje icónico, el cual terminaría siendo Sonic (quien se convirtió por esos años en el principal rival de Mario). Durante más de una década, Nintendo y Sega desarrollaron múltiples videojuegos con sus respectivas "mascotas", tratando de superarse entre sí. Sin embargo, en el 2002 la rivalidad llegó a su término definitivo, cuando los juegos Sonic Adventure y Sonic Adventure 2 de Sega fueron presentados en la respectiva consola comercial de Nintendo con los nombres de Sonic Adventure DX y Sonic Adventure 2: Battle. En el 2007, ambos personajes participaron en la adaptación Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos, mientras que en 2008 tuvieron otra participación adicional en el videojuego Super Smash Bros. Brawl, y en el 2009 volvieron a unirse en Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos de Invierno, por lo tanto puede decirse que la rivalidad cesó con una tregua.
Profesión
Aunque en un comienzo Mario (bajo el nombre de Jumpman), trabajaba de carpintero, Nintendo ha admitido que Mario es un plomero que trabaja en las tuberías. A pesar de esto, existen otras profesiones que Mario realiza. Un ejemplo de ello en los videojuegos de las consolas Game & Watch donde Mario es empleado en una fábrica de cemento incluso soldado o en Doctor Mario, en el cual tiene como profesión la bacteriología y la medicina, tratando de aniquilar a virus con sus cápsulas de acuerdo al color que están compuestos los virus. Aunque se dice que también Mario es doctor, en el juego de Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars, se resalta mucho que Mario "es un fontanero". En la película lleva sus herramientas en un cinturón y realiza reparaciones en las tuberías.
También se han visto trabajar de árbitro de boxeo (Punch-Out) y tenis, tenista (mario tenis), futbolista (mario soccer), jugador de baloncesto (mario basketball), golfista (mario golf), corredor de autos, juez deportivo (cualquier juego en el que aparezcan Mario y deportes), pintor, arqueólogo (Mario Picross) y astronauta (Super Mario Galaxy y Super Mario Galaxy 2).
Tambien Mario es esquiador, alpinista, etc. Esto se ve en Mario y Sonic en los juegos olimpicos de invierno. Se le reconoce también como "Héroe" por salvar a Peach con una capa.
Película
En 1993 se estrenó la película Super Mario Bros protagonizada por Bob Hoskins (Mario), John Leguizamo (Luigi) y Dennis Hopper (Koopa), cuya banda sonora fue de Alan Silvestri y Roxette con Almost Unreal como principal tema.
Una pareja de plomeros se convierten en héroes cuando a través de un túnel se ven transportados a una segunda dimensión, un universo reptil liderado por un mutante llamado Koopa que pretende unir los dos mundos (el humano y el reptil) por falta de agua. La película termina con la princesa Daisy pidiéndoles nuevamente ayuda (como suele suceder en los videojuegos).
Buena retrospectiva del personaje más emblemático de la compañía nipona Lorena. Desde mi punto de vista, con Super Mario Sunshine se introdujo un nuevo concepto de videojuego; la búsqueda de estrellas requería cada vez más astucia e incluso se introducían tramas paralelas (y nuevos villanos) a la clásica triada Mario-Bowser-Peach.
ResponderEliminarSin embargo, los juegos de Mario no serán recordados por una maravillosa historia; ni falta que hace. El próximo día 18 de Noviembre viviremos un acontecimiento histórico para el fontanero: su primer videojuego para la Nintendo 3ds.
La innovación (rasgo que tu comentabas al inicio del artículo)se hará patente en este videojuego ya que Miyamoto nos sorprende una vez más alternando el estilo de juego del "Galaxy" y el tradicional estilo más plataformero.
Fans de Mario, preparad las carteras que este final de año y el primer semestre de 2012 van a dar para mucho: Super Mario Land 3D, Mario Kart 7, Paper Mario, Mario tenis y, en menor medida, Luigi's Mansion 2 (juego del compañero-fontanero de Mario).
¡Oh! ¿Es que quién no ha jugado alguna vez en su vida a Mario Bros, fuera la versión que fuera?
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la retrospectiva que has hecho en esta entrada. A veces no somos conscientes realmente de toda la evolución que ha tenido este mítico personaje a lo largo de los años (yo al menos desconocía que su primera aparición fuera en Donkey Kong, por ejemplo), así que me ha resultado curiosísimo ser consciente de todos los cambios que ha experimentado nuestro fontanero favorito
Irene Benlloch
Mario és un personaje mítico, sus juegos son los mejores que he podido jugar. Para mí su magia reside en la simplicidad, sus juegos clásicos son muy básicos (de desarrollo lateral) pero su dificultad i innovación es simplemente brutal.
ResponderEliminarAhora nos toca esperar al nuevo lanzamiento en la 3ds, ya veremos que nos tiene preparado el fontanero en esta nueva generación.
Menos mal que solo has hablado de Mario! jeje
ResponderEliminarLa verdad es que Nintendo ha sido una gran empresa con una muy buena visión de futuro; bien sea por Mario, pero también por juegos como Zelda o Pokémon a los cuales todos hemos jugado. La tecnología les ha permitido avanzar en el tiempo y convertirse en plataformas en 3D increíbles, pero, no olvidaremos (al menos los de nuestra generación) aquel juego casi sin colores, en la mítica GameBoy, que tantos días nos hizo pasar.