Hace dos semanas introdujimos en Now Loading! La novedad de
las encuestas. Mediante ellas, pretendemos acercarnos un poco más a vosotros,
los lectores, e indagar en vuestros gustos e opiniones personales. La primera
la inauguró la pregunta de “¿Cuál es la novedad que más te atrae de Octubre de
2011?”, y tras una ardua batalla con sus compañeros, el coronado como favorito
de nuestros lectores es el esperadísimo Dark Souls. Pero… ¿Qué claves llevan a
conseguir a Dark Souls dicha expectación?
Los chicos de From Software nos permiten disfrutar, desde el
7 de Octubre en Playstation 3 y Xbox 360, de este RPG de acción y aventura en
el que encarnaremos a un guerrero completamente personalizable que deberá
sobrevivir en un mundo de fantasía medieval oscura, un universo degradado,
sombrío y frío en el que hordas de no-muertos están causando estragos y
acabando con todo atisbo de vida. Nos enfrascaremos en una aventura en pos de
encontrar una solución a este problema, con diversas vías de acción y posibilidades
de elección de nuestros actos.
Quizá el pilar más atractivo de este ambicioso juego es su
grado de dificultad. En una generación en la que abundan juegos de escasa
duración y una dificultad para superar la aventura poco competente, Dark Souls
se atreve con la propuesta de hacernos sentir que cada logro que conseguimos en
el juego nos provoque una sensación de satisfacción y auto superación. El juego
es tremendamente difícil y nuestro personaje caerá bajo las garras de la muerte
una y otra vez hasta que aprendamos a superar los diferentes retos a base de la
paciencia, el entrenamiento, y sobre todo, el ensayo y error de estrategias y
procedimientos efectivos contra la mayor parte de enemigos y obstáculos que nos
surgirán al frente. Todo un desafío muy al estilo de la vieja escuela, dónde la
mayoría de juegos sustentaban su capacidad de entretener en su alto nivel
competitivo para poder superar la aventura.
Otra de las bazas del juego resulta en la personalización
del personaje. Como cualquier buen juego de rol, Dark Souls ofrece toda una
variedad de armas, armaduras, equipamientos, accesorios y habilidades con la
que construir a nuestro héroe o heroína ideal y preparar la estrategia más concorde
a nuestros gustos contra los enemigos. Este factor enfatiza muchísimo la
capacidad del juego de absorberte en su cuidada ambientación: la sensación de
sentirte en un mundo frío y vacío, con la tensión de sentirte solo ante el
peligro y con la muerte siempre en los talones. El fantástico apartado gráfico
del juego y una intranquilizadora banda sonora acompañan muy bien a dotar de la
aventura un realismo inusitado, y a apreciar con cautela cada una de esas
elecciones que nos llevan a elegir uno u otro camino en la aventura.
Junto a la dificultad y a la personalización en un ambiente
de sosiego e incertidumbre, Dark Souls está orgulloso de ofrecer completa
libertad al jugador en sus decisiones. Nos moveremos en un entorno sólido
conformado por un único mapa de enormes dimensiones y repleto de diferentes
localizaciones, sin ningún tipo de corte o transición para acentuar esa
sensación de estar “atrapados” en un mundo virtual. El juego no ofrece una
historia demasiado compleja, con muchos personajes y diferentes giros de trama.
El peso argumental lo acarreará nuestro personaje, siendo un héroe maldito con
la inmortalidad y con el deber de encontrar una solución a la terrible oscuridad
que asola el mundo, al coste de morir una y otra vez en un entorno de soledad.
En contrapartida a esta puesta en escena tan sencilla, podremos elegir sobre si
hacer el bien o hacer el mal en nuestras decisiones, y el punto de vista
personal de nuestro héroe fomentará a adentrarnos de lleno en el ambiente del
juego, característica que resalta por encima de la trama en cuanto a términos
de argumento e historia se refiere.
Por si fuera poco, Dark Souls ofrece también un interesante
abanico de opciones multijugador. Si consideramos la aventura demasiado difícil
para superarla en solitario, podemos jugar en cooperativo con algún héroe
compañero a través de su modo online y superar la aventura juntos. Por otra
parte, si nos sentimos el mejor héroe de todo este peligroso y mortal mundo,
podremos competir en batallas uno contra uno en el multijugador de
enfrentamiento. Además, al ser una aventura tan difícil, las horas de juego se
dispararán acentuando y alargando la duración de la aventura por varias decenas de horas, por la que valdrá
la pena pagar su precio de salida.
En definitiva, Dark Souls recoge el testigo de toda una generación
ya pasada y, por desgracia en algunos casos, olvidada de videojuegos en los que
el verdadero aliciente era la jugabilidad y la capacidad del jugador de tomar
decisiones y formar estrategias efectivas contra todo un universo virtual que,
desde el inicio, le supera en todos los ámbitos con una dificultad endiablada.
Se merece totalmente echarle un ojo y su compra justifica su precio, una de
esas aventuras que si disponemos de una sobremesa de esta generación y somos amantes
de la aventura, pacientes y exigentes con nosotros mismos, se convertirá en un
obligado en nuestra estantería.
Y a vosotros… ¿Qué os parece Dark Souls?
Es genial que aun haya empresas que decidan hacer juegos que resulten dificiles para los jugadores y se dirijan a un público más hardcore.
ResponderEliminarComo bien dices, ya hacía falta un título para jugadores más clásicos en las tiendas, y estoy seguro que solo por ese componente de decir "tio, es muy difícil, no te lo puedes pasar" va a vender a patadas.
Yo creo que otras empresas deberían tomar ejemplo y hacer los juegos un poco más difíciles ya de base. No complican mucho la vida a los "casuals", que se lo curren más, y los "hardcore" quedan más satisfechos.
Del juego en sí, ya opinaré cuando lo pruebe ;)
Estoy de acuerdo con Euge, no todo tiene que ser "casual" games, debe de haber un espacio en la industria de los videojuegos para los jugadores más habituales. Existe cierta tendencia a ir a lo fácil (sobre todo por parte de los nuevos usuarios) ya que no se busca en los videojuegos pensar demasiado sino pasar un buen rato con los amigos.
ResponderEliminarPersonalmente disfruto mucho con este tipo de juegos que ofrecen un amplísimo abanico de posibilidades y una curva de dificultad solo apta para los más "gamers". La linealidad en los juegos limita la propia experiencia jugable (aunque no siempre).
Es precisamente el mismo tema que planteábamos en el debate del ranking realizado por vida extra; los "casual" games son necesarios para que (aunque muy de vez en cuando) salgan a la venta títulos tan esperados como "Dark Souls".