Nuestros compañeros virtuales de Vidaextra han hecho un
repaso a lo que más se ha vendido en el sector del videojuego en España durante
este mes de Septiembre, y desde Now Loading! Hemos creído conveniente hacer un
repaso analítico a las preferencias de consumo en nuestras tierras.
Ranking general Septiembre 2011
2. FORMULA 1 2011 (PS3)
3. GRAN TURISMO 5 PLATINUM (PS3)
4. DEAD ISLAND (PS3)
5. GEARS OF WAR 3 – EDICION LIMITADA (XBOX360)
6. POKEMON EDICION BLANCA (DS)
7. WII PARTY (WII)
8. POKEMON EDICION NEGRA (DS)
9. DEAD ISLAND (XBOX360)
10. INAZUMA ELEVEN (DS)
El podio lo ha ganado de calle la esperadísima tercera parte de la saga Gears of War, para la plataforma Xbox 360. Se puede decir que es un puesto que no sorprende demasiado debido a la gran facturación publicitaria que ha tenido la última aventura de Marcus Fenix y compañía en nuestro país, abarrotando blogs y páginas webs con banners y anuncios en vídeo, e incluso protagonizando un impactante anuncio en la televisión. Este merecido puesto nos demuestra cómo un juego ya de por sí esperado puede superar sus propias expectativas y arrasar más de lo que tenía previsto. Su edición limitada, más comedida en ventas, se conforma con un quinto puesto, que teniendo en cuenta su definición propia de “limitada”, no está nada mal.
En segundo y tercer puesto, tenemos Formula 1 2011 y Gran
Turismo 5 Platinum Edition, ambos para Playstation 3. La solidez de ventas que
ampara ambas series de juegos demuestra la tradición en cuanto a consumo de
juegos de conducción que existe en nuestro país, manteniéndose juegos de estas
características en altos puestos mes tras mes, aún a pesar de las suculentas
novedades quizá de terreno más hardcore a lo que los consumidores de estos
simuladores están acostumbrados, aún siendo juegos tremendamente exigentes para el jugador.
Dead Island también viene para quedarse este mes con un par
de puestos de la lista, el cuarto en su versión de sobremesa en PS3 y el noveno
en su formato para PC. Esta es otra de esas aventuras que han protagonizado una
fuerte campaña de marketing meses antes siquiera de que el juego estuviera
completamente gestado. ¿No recordamos todavía ese genial primer trailer que nos
convenció a todos con sus maravillas cinematográficas aún a pesar de que no
mostraba nada real del juego? ¿Coincidencia? Desde aquí no queremos ser
pesimistas, pero como en toda industria, un buen trabajo de publicidad siempre
funciona.
Otra de las sagas que jamás dará malos resultados en
territorio español, y me atrevería a decir sin reparos en todo el mundo, es
Pokémon. Las mascotas de bolsillo de Gamefreak se mantienen con sus Ediciones
Blanca y Negra en puestos sexto y octavo, respectivamente. Y todo esto aún a
más de medio año desde la salida de las últimas ediciones de la franquicia en
nuestro país. Impresionante como estas criaturas virtuales consiguen mantener
el listón y rendir económicamente durante tanto tiempo a este nivel.
Para el sector más casual, Wii Party resultó toda una oferta
a tener en cuenta en Wii, siendo otro de los que en nuestro país sigue vendiendo como
churros aún mucho después de su lanzamiento, copando el séptimo puesto. Si
alguien se preguntaba por qué Nintendo había preferido seguir con su máquina
blanca su política más casual, tiene la respuesta en el montón de dinero que
gana con estos party game.
El último pero no menos merecido puesto se lo lleva Inazuma
Eleven para la portátil Nintendo DS. La aceptación de la serie de televisión de
fútbol de dibujos animados en nuestro país significa que muchos niños querrán
emular a sus héroes de ficción en la consola, y las ventas siempre acompañan a
estas ideas.
Por último, conviene señalar en las listas exclusivas de
ventas en PC la eterna corona con la que se proclama reina la saga Sims, que con su tercera
entrega sigue siendo la número uno en ventas tras meses y meses de su salida, y
sigue vendiendo a pesar de ser un juego sin una aspiración tan hardcore como la
que los consumidores de PC habituales suelen preferir. El público habla, y la
industria escucha.
¿Qué nos encontramos entonces? Pocas sorpresas. España sigue
teniendo una industria de los videojuegos que, aunque en auge, sigue bastante
atada a las ventas masivas de productos más casual y familiares, productos que
siempre han estado y estarán ahí, como Pokémon, y las ventas más novedosas de
la lista siendo aquellas que más soporte mediático han tenido. Queremos así
pues plantear una reflexión. ¿Necesita otro tipo de público mayoritario el
videojuego español para conseguir lanzarse definitivamente? En nuestro caso,
las ventas hablan por sí solas, pero preferimos abrir el debate.
¿Y vosotros, coincidís en hábitos de consumo? ¿Qué podríais
decirnos de vuestro consumo en lo largo que llevamos de año?
En mi caso no hay casi coincidencias. Gears of war 3 si que es un juego que entraría en mi posible lista de futuras compras, pero no por el hecho de que lleve una campaña publicitaria espectacular detrás, sino porque siempre me ha gustado la trilogía.
ResponderEliminarEn los últimos meses me he centrado más en la 3ds y he adquirido el Super street fighter 4 o el zelda ocarina of time entre otros. Esta consola todavía lleva poco tiempo en el mercado como para irrumpir en una lista de los 10 juegos más vendidos, pero no tardará.
La tradición de videojuegos en España se basa en juegos de conducción y de deportes, como ya has comentado en el artículo. Los videojuegos más "casuals" que la gente demanda hoy en día no me interesan demasiado. Son divertidos para jugar en compañía, pero aún así prefiero juegos más "trabajados".
No obstante, que estos juegos se vendan tanto siempre nos viene bien a los jugadores más habituales, ya que si una consola vende se desarrollarán más juegos y por tanto nos llegará algún que otro juegazo.