Se acerca fin de año, y con ello, otro año más en el que la
industria del videojuego cierra un ciclo y comienza otro nuevo, dejándonos con
la sensación de haber disfrutado de docenas y docenas de diferentes juegos a lo
largo de los 365 días de, en este caso, 2011. No obstante, por muchos juegos
que juguemos, solo unos pocos son los elegidos para quedarse permanentemente
grabados en nuestras retinas y memorias. Auténticas obras de arte que trascienden
el concepto de mercado para ofrecernos algo más allá. Ellos son los nominados
al premio a juego del año, y desde aquí y antes de que llegue Diciembre,
queremos acercaros un poco más a estos elegidos…
The Elder Scrolls V: Skyrim se ha coronado como quizá el
juego más esperado por el público mayoritario. La última revisión de la saga
trajo consigo tantas novedades que se ganó a pulso su nota de Obra Maestra en la mayoría de
publicaciones especializadas. Los ya maestros del rol Bethesda mejoran su
fórmula añadiendo un mundo increíblemente grande con una capacidad de
interacción con la vida del mismo de igual nivel, además, introduce conceptos
como la especialización del personaje en el campo con el que realmente más nos
sintamos a gusto, y un interesante sistema de creación de misiones que hace
que, aún completada la aventura principal, disfrutemos de un bucle infinito de
tareas que hacer que puede llevarnos a desgastar el juego con horas y horas de
aventuras.
The Legend of Zelda: Skyward Sword vino, tras sus cinco años
de desarrollo, para justificar la aparición de aquel accesorio conocido como
Wii Motion Plus al que tan poco uso se le había dado. Pero más allá de una
justificación, la última entrega de la saga ha demostrado esos cinco años de
esfuerzo haciendo de la interactividad aumentada un complemento de una historia
apasionante en un mundo grande, lleno de detalles y completamente interactivo.
Un Zelda muy ambicioso que introduce conceptos como la mejora del inventario y
las habilidades físicas del nuevo Link para elevar a un nuevo grado la fórmula
que siempre había funcionado en Nintendo. Además, la narrativa constituye como
la más espectacular de la saga, algo que nunca se había cuidado tanto y que le
ha hecho ser merecedor de esa calificación de Obra Maestra que la mayoría
comparte.
Uncharted 3: Drake’s Deception nos alegró el otoño
completando un poco más la historia del Indiana Jones de los videojuegos,
Nathan Drake. Los chicos de Naughty Dog mejoraron lo mejorable, como el sistema
de apuntado y disparos que contrastaba demasiado con el cuidado terreno de
plataformas y exploración, y añadieron a estas un componente más sólido a lo
que ya parecía inmejorable. Cargado de escenas cinemáticas con mucho dramatismo
y situaciones límite que nos asegurarán horas de pericia frente al mando,
Uncharted 3 constituye la más frenética y absorbente de las aventuras de Drake
hasta ahora. Y por no despegarnos de él hasta acabarlo y con un estupendo modo
online que asegura horas extra de diversión, amén de una narrativa
perfectamente hilada, se ganó el sobresaliente alto coronando los productos de
Playstation 3.
Hasta el momento, solo estos tres están disputando su corona
del 2011. No obstante, todavía pueden entrar muchos candidatos. Aún siendo el
más sonado el cuidadísimo Batman: Arkham City del que nadie duda que vaya a
entrar en las nominaciones, este año tenemos verdaderas obras que no
olvidaremos como Dead Space 2, Deus Ex: Human Revolution, Portal 2, Rage y Gears
of War 3. Cualqueira de estos títulos se ha ganado merecidamente su nota y
crítica, y sería interesante candidato para competir con los más grandes.
Todos ellos diferentes, pero igualmente hermanos: Juegos que
trascienden la comercialidad de los últimos tiempos para ofrecer un espectáculo
visual, narrativo e interactivo que los consagre como un producto redondo y un
buen representante de la cultura de los videojuegos. Sea cual sea el ganador,
estamos seguros de que ninguno será olvidado.
¿Y vosotros, lectores, con cual os quedaríais?
Sin lugar a dudas es el nuevo Zelda el que se lo merece y no solo porqué cumple 25 años si no porqué es una saga que nunca defrauda siempre esta al máximo nivel y ofrece una de las mejores experiencias en jugabilidad de la historia de los videojuegos!
ResponderEliminar