viernes, 18 de noviembre de 2011

La nueva generación de consolas

Llega la nueva generación de consolas, protagonizada en un primer momento por la Xbox 720, esto supondrá un gran avance en el juego a través de Internet y de una nube virtual. Además, la calidad gráfica y los motores de acción serán mucho más potentes gracias al procesador de seis núcleos.

La Xbox 720 sorprenderá a los usuarios por su tremendo avance respecto a su predecesora, la Xbox 360. Microsoft continúa trabajando en el desarrollo de esta nueva consola, que contará con un procesador de seis núcleos y con conexión a un almacén de datos virtual en forma de nube. Todos los indicios señalan que la Xbox 720 será presentada en un acto promocional, en el Consumer Electronic Show, una feria de informática y electrónica que se desarrolla en Las Vegas que tendrá lugar entre los días 10 y 13 de enero de 2012.




Xbox 720 es un nombre ficticio, puesto que Microsoft aún no ha desvelado cómo bautizará a su nueva videoconsola.

La nueva consola de Microsoft supondrá una nueva generación en el marco de las videoconsolas. Contará con un procesador de seis núcleos y 2 GB de memoria RAM. También se conoce que Microsoft está trabajando en el desarrollo de una nube de datos virtual a la que el usuario podrá acceder para descargar juegos y contenidos.

Desde allí los usuarios podrán descargar tantos contenidos como deseen. Este sistema tiene consecuencias positivas tanto para creadores como para usuarios. Los jugadores de dicha consola o de nuevas consolas de Play Station o Nintendo podrán adquirir los juegos desde casa.

Billy Pidgeon de M2 Research lo tiene claro: Microsoft no prescindirá del formato físico con la nueva consola. “No creo que los fabricantes dejen el formato físico durante la próxima generación de consolas. Gaikai y OnLive son plataformas viables pero los servicios de juego en la nube todavía no pueden acceder a la misma escala que las consolas. Volveremos a lo mismo de siempre: consolas de sobremesa y portátiles, aunque estarán enlazadas a servidores y a cuentas de usuarios más que a los sistemas como sucede en la actualidad”.

Xbox 720 estaría trabajando en un sistema híbrido, complementando ambas posibilidades. De esta forma, será posible acceder a nuevos contenidos de Microsoft a través de la nube en la que se está trabajando. Sin embargo, todo apunta a que aún será fundamental la parte más física: tener que comprar el videojuego en una tienda física para después acceder a complementos vía Internet.



En este sentido, David Cole de DFC Intelligence apuesta por la combinación de formatos para la nueva generación de Microsoft: “Creo que Xbox 720 usará definitivamente algún tipo de formato físico. Piensa en los juegos como entretenimiento. Esto obliga a tener una presencia física. Basta con comprobar los resultados de ventas en las tiendas de la última semana para percatarse de ello”.

1 comentario:

  1. Este tema que planteas se relaciona con lo que estuvimos hablando en clase sobre el periodismo en papel o periodismo digital. Como en ese caso, todo dependerá de la adaptación del público en un determinado contexto.

    En el contexto español son cada vez más frecuentes estas descargas de contenidos o las descargas de juegos integros mediante la interfaz de cada compañía.

    Sin embargo, todavía no podemos hablar de la desaparición del formato físico de los videojuegos ya que la genración que viene por detrás nuestro continúa comprando sus juegos en ese formato. El formato físico desaparecerá cuando todos los "gamers" o "casual" players se acostumbren a adquirir los productos únicamente en formato digital.

    ResponderEliminar